ELVIS ACT: La Nueva Frontera en la Protección de la Voz Artística
Por: Salomé Madariaga Parra*
Octubre 8 de 2024
En marzo de este año, el estado de Tennessee aprobó la ELVIS Act[1], una ley que protege a los artistas del uso no autorizado de su voz mediante tecnologías de inteligencia artificial. Esta normativa responde a las preocupaciones por el impacto de la IA generativa, especialmente con la proliferación de los deepfakes, simulaciones realistas de voces de personas, muy comunes en Internet. A continuación, se exploran los puntos más importantes de esta ley y su relación con la protección de derechos de autor, derechos conexos y derechos de imagen en la era digital.
De la Imagen a la Voz: La Evolución de la Protección
Elvis Presley, ha estado presente en el camino legislativo de la protección de lo que llamaríamos el “derecho de imagen” en Estados Unidos. De hecho, la ley original, la Personal Right Act de 1984, fue pasada como proyecto con el propósito de extender los derechos de publicidad del rey del rock n’ roll después de su fallecimiento, ya que en ese momento el estado de Tennessee no reconocía este tipo de derechos de manera póstuma[2].
El Ensuring Likeness, Voice, and Image Security Act (ELVIS Act), una clara continuación del homenaje a este ícono, amplía los alcances de la mencionada Personal Right Act, la cual solamente protegía el nombre, fotografía e imagen de una persona. Esta nueva ley amplía la protección al incluir la voz como derecho personal protegido, definido como “un sonido en un medio que es fácilmente identificable y atribuible a un individuo en particular, independientemente de si el sonido contiene la voz real o una simulación de la voz del individuo".
La nueva disposición beneficia no solo a artistas, músicos y actores de doblaje, sino también a cualquier persona cuya voz pueda ser utilizada sin su consentimiento, ya que utiliza el término amplio de "individuo". Esto es crucial en la era de la IA, donde la clonación de voces mediante tecnología prolifera cada vez más rápido.
Transferencia de Derechos Post Mortem
La ELVIS Act permite la transferencia de derechos sobre el nombre, voz o imagen de una persona a sus herederos por diez años tras su fallecimiento. Si los herederos no utilizan estos derechos comercialmente en los primeros dos años, pierden el control sobre ellos. Esta disposición es especialmente relevante ante la creciente tendencia de utilizar deepfakes para recrear la voz o la imagen de artistas, autores literarios o figuras públicas fallecidas en canciones, películas, series o documentales.
Responsabilidad Civil
La ley establece varios escenarios de responsabilidad civil ante el uso no autorizado de la voz de un individuo:
- Uso con fines comerciales sin consentimiento: Cualquier persona que con conocimiento utilice el nombre, fotografía, voz o semejanza de un individuo en cualquier medio con fines publicitarios sin consentimiento, será responsable de una acción civil. Esto cubre la explotación comercial no autorizada en productos, servicios o campañas publicitarias.
- Distribución pública no autorizada: Cualquier persona que publique, transmita o distribuya la voz o imagen de un individuo sin autorización. Esto aplica tanto para plataformas digitales, como Spotify o TikTok, como para cualquier medio que ponga a disposición del público contenidos no autorizados.
- Distribución de tecnologías para la simulación no autorizada: Una persona será responsable si distribuye, transmite o hace disponible cualquier algoritmo, software o dispositivo cuyo propósito sea producir la voz o semejanza de un individuo sin s autorización. Este escenario apunta directamente a tecnologías como las usadas para crear deepfakes, protegiendo a las personas de la explotación de sus atributos mediante inteligencia artificial.
Vale la pena destacar la habilitación de las compañías discográficas para llevar a cabo acciones en nombre de sus artistas, en caso de que existan contratos de servicios personales exclusivos o acuerdos de licencia exclusiva para la distribución de grabaciones de sonido. De este modo, si un artista sufre un uso no autorizado de su voz o imagen, la discográfica puede actuar legalmente para proteger los derechos del artista.
Excepciones y Conflictos con el Copyright
La ELVIS Act remite al concepto de "fair use" para proteger la libertad de expresión bajo la Primera Enmienda. Si la ley entra en conflicto con este principio, podría presentarse una objeción. Además, existe la posibilidad de conflicto con el Copyright Act. bajo la doctrina de preemption, donde la legislación federal podría prevalecer sobre reclamaciones estatales relacionadas con derechos de autor[3].
Conclusión
El ELVIS Act representa un avance significativo en la protección de los derechos de voz e imagen en un contexto donde la inteligencia artificial y las tecnologías digitales están redefiniendo las interacciones en la industria del entretenimiento, regulada en gran medida por el derecho de autor y los derechos conexos.
Sin embargo, será fundamental observar cómo se desempeña la ley en la práctica y cómo se resuelven las controversias que puedan surgir con respecto a la Copyright Act, especialmente en relación con la doctrina de preemption. El tiempo dirá cómo esta normativa se implementa efectivamente y qué precedentes se establecen en el camino.
* Abogada con énfasis en propiedad intelectual de la Universidad Nacional de Colombia.
[1] Elvis Act, disponible en PDF: https://chatgptiseatingtheworld.com/2024/03/22/elvis-act-text-pdf-tennessee-passes-law-to-stop-ai-deepfakes-of-voice-in-addition-to-name-photograph-likeness/
[2] Disponible en: https://iprmentlaw.com/2024/04/14/tennessees-elvis-act-protecting-the-voice-of-an-artist/
[3] Disponible en: https://ndgallilaw.com/2024/05/28/a-little-less-conversation-new-tennessee-state-elvis-act-adds-explicit-voice-provisions-to-existing-name-image-and-likeness-law/