Por: Manuel Alejandro Rosero Castillo.[1]

El pasado 19 de enero de 2023, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá D.C. (en adelante TSDJB) resolvió el recurso de apelación interpuesto por Cablemag Comunicaciones S.A. (en adelante CABLEMAG) contra la sentencia emitida por la Subdirección de Asuntos Jurisdiccionales de la Dirección Nacional de Derechos de Autor el 1 de septiembre de 2022, dentro del proceso iniciado por la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Colombia (en adelante EGEDA), en donde se aclaró la legalidad y proporcionalidad de las tarifas fijadas por las Sociedades de Gestión Colectiva respecto del acto de retransmisión que realizan los operadores de televisión por suscripción de obras y señales protegidas.

En el caso, CABLEMAG argumentaba la inexistencia de la obligación de pago de tarifas debido a que ellos no establecían el contenido y programación de la señal, no alteraban la señal y, según ellos, contaban con la autorización expresa del titular de los derechos de los canales que transmiten, en razón al mandato impuesto por el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Colombia de garantizar sin costo alguno a los suscriptores la recepción de los canales colombianos de televisión abierta de carácter nacional, regional y municipal.

Leer más...

Apreciados socios,

La Asamblea General Ordinaria de CECOLDA, celebrada el 15 de marzo de 2023, eligió una nueva Junta Directiva para el periodo 2023-2025, conformada por: Carolina Romero Romero (Presidenta), Juan Carlos Martínez Salcedo (Vicepresidente), Pablo Miguel Páez Chaljub (Secretario), Stefanía Landaeta Chinchilla (Tesorera), Julián David Ruiz Rondan (Vocal) y como suplentes: Graciela Melo Sarmiento, Juan Fernando Córdoba Marentes, José Roberto Herrera Díaz y David Felipe Alvarez Amézquita.

Está junta reemplazará  la del periodo 2021-2023 compuesta por: Julián David Ruiz Rondan (Presidente), Yecid Andrés Ríos Pinzón (Vicepresidente), Juan Carlos Martínez Salcedo (Secretario), Paula Alexandra Gil López (Tesorera), Pablo Miguel Páez Chaljub (Vocal) y los suplentes: Juan Fernando Córdoba Marentes, Carolina Romero Romero, José Roberto Herrera Díaz, y Mónica Lizet Morales Neira. 

La Asamblea de CECOLDA otorgó un voto de confianza a los miembros de la nueva Junta Directiva encabezada por Carolina Romero Romero, a quienes deseó una fructífera y provechosa gestión; al tiempo que reconoció los logros obtenidos y el trabajo realizado por la Junta saliente liderada por Julián David Ruiz Rondan.

 
Un fuerte abrazo
 
 
Carolina Romero 
Presidente CECOLDA

Por María José López[1]

El pasado 15 de diciembre de 2022, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (en adelante TJCA) emitió Interpretación Perjudicial dentro del proceso 68-IP-2021. 

Dicho proceso tuvo como base la solicitud de la Corte Constitucional de Colombia al TJCA para que emitiera interpretación prejudicial en el marco de una demanda de constitucionalidad[2]. Así, la Corte Constitucional le solicitó al TJCA que se pronunciara sobre las formas de explotación que se pueden pactar en un contrato de transferencia o licencia de derechos patrimoniales, al amparo de lo establecido en el artículo 31 de la Decisión 351.

En la decisión, el TJCA consideró pertinente el análisis prejudicial de la aplicación del artículo 31[3] de la Decisión 35, para establecer si es posible pactar en la transferencia o licencia de derechos patrimoniales, únicamente las formas de explotación existentes a la fecha del contrato, o bien, aquellas que podrían aparecer en el futuro.

Leer más...

Por: Andrés Felipe Salazar Roa[1] 

Una vez más la Dirección Nacional de Derecho de Autor (en adelante “la DNDA”) analiza los requisitos y formalidades que se derivan de la aplicación de la presunción consagrada en el artículo 20 de la Ley 23 de 1982, modificado por el artículo 28 de la Ley 1450 de 2011, sentando bases sólidas frente a la manera en cómo debe interpretarse la norma atendiendo a sus diferentes cambios a lo largo del tiempo.

En la decisión del 23 de noviembre de 2022 con radicado 1-2018-41125 que resuelve la controversia entre el señor Carlos David Fonseca y la empresa Banco Caja Social S.A., la DNDA consideró que para efectos de la adecuada aplicación de la presunción de transferencia de derechos patrimoniales de autor a través del contrato de trabajo y, en consecuencia, la titularidad derivada del empleador frente a la obra creada por un trabajador es necesario acreditar los siguientes requisitos: 

  1. Que el resultado sea efectivamente una obra en los términos señalados en el artículo 2 de la Ley 23 de 1982.
  2. Que la transferencia de la obra sea necesaria para el desarrollo de las actividades empresariales del empleador al momento en el que se crea la obra;
  3. Que la obra haya sido creada en cumplimiento de un contrato de trabajo o de prestación de servicios, debiendo como condición sine qua non constar por escrito;
  4. Que no se evidencie entre los extremos contractuales algún pacto en contrario sobre la transferencia de derechos patrimoniales.

Adicionalmente, atendiendo a uno de los argumentos presentados por las partes procesales, la DNDA expuso que, pese a que la presunción de titularidad derivada en favor de los empleadores sólo comenzó a regir a partir de la modificación del artículo 20 realizada por la Ley 1450 de 2011, se entiende que, aunque el contrato de trabajo haya sido suscrito con anterioridad al 16 de junio de 2011 (fecha de entrada de vigencia de la norma), todas las obras que se hayan creado por los trabajadores con posterioridad a dicha fecha, estarán amparadas por la presunción en cuestión, siempre que se cumplan con las solemnidades mencionadas en el párrafo anterior. 

Leer más...

El 24 de octubre del presente año, El Tribunal Supremo de Japón dictaminó que los establecimientos educativos de música no deben pagar tarifas por la comunicación al público de las obras musicales que incorporan en sus actividades académicas dirigidas a estudiantes.

El pronunciamiento se originó del controvertido anuncio de la JASRAC - Japanese Society for Rights of Authors, Composers and Publishers (Entidad Japonesa de Derechos de Autores, Compositores y Editores)- en febrero de 2017. La entidad informó que por las obras musicales utilizadas durante las clases de la institución, se deberá pagar una tarifa de comunicación al público. Lo anterior, se fundamentó en el argumento de que cuando las obras se utilicen con fines comerciales debe abonarse el pago correspondiente a las entidades encargadas de recolectar las regalías para los artistas. De acuerdo con la JASRAC, las entidades educativas no pueden estar exentas del pago pues obtienen beneficio y ganancias, por el uso de las obras, derivadas de las matrículas de los estudiantes[1]. A raíz de este anuncio, las principales instituciones educativas musicales de Japón interpusieron una demanda contra la JASRAC.

Leer más...

Más artículos...

  1. Tres artistas plásticas demandan en Estados Unidos a importantes empresas de inteligencia artificial creadoras de contenidos
  2. El Tribunal Superior de la República de Singapur concede una medida cautelar sobre una obra de arte, uno de los famosos Bored Ape, y reconoce los NFTs como una forma de propiedad
  3. Interpretación prejudicial sobre la presunta infracción de derechos de autor por la comunicación al público no autorizada de obra fotográfica
  4. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina ratifica la comunicación pública de obras en centros de salud, y aclara el alcance de los criterios de publicación y proporcionalidad de las tarifas cobradas por las sociedades de gestión colectiva
  5. Tatuadora del luchador Randy Orton gana demanda contra WWE y 2K Games
  6. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina se pronuncia sobre la procedencia de la solicitud de interpretación prejudicial en procesos penales relacionados con la vulneración a los derechos de autor
  7. El Consejo de Estado declara que botellas de cerveza no son obras de arte aplicado protegibles por el derecho de autor
  8. LA REGULACIÓN DE LAS SPIN OFFS EN COLOMBIA: UN INCENTIVO PARA EL FOMENTO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO, SOCIAL Y ECONÓMICO
  9. Shazam Productions Ltd. v. Only Fools The Dining Experience Ltd: Protección a personajes de ficción en Reino Unido a través del Derecho de Autor
  10. Congreso: El Derecho de Autor a través del tiempo: de dónde venimos y para dónde vamos
  11. Derechos de autor y NFTs en la obra audiovisual: Una mirada desde el caso de Miramax LLC v. Tarantino
  12. Se publica en el Registro Oficial de Ecuador N° 90 la adhesión de Ecuador al “Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales”
  13. El IFPI publica su Informe de música global sobre los ingresos globales de la música durante el año 2021
  14. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina definió comunicación pública de obras y prestaciones protegidas en vehículos de transporte de pasajeros
  15. Ed Sheeran gana litigio al considerarse que su obra musical “Shape of You” no es un plagio de la obra musical de interpretada por Sami Chokri y compuesta por Ross O´Donoghue “Oh Why”
  16. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina se pronuncia sobre las obras audiovisuales y sobre la calidad del director o codirector en este tipo de obras
  17. El Senado colombiano aprueba en segundo debate el Proyecto de Ley 461 de 2021 por medio del cual se adopta el “Tratado de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales”
  18. Katy Perry gana proceso judicial por supuesto plagio de la canción “Joyful Noice” de Flame en su canción “Dark Horse”
  19. Aplicación de la presunción transferencia de Derechos patrimoniales de autor al empleador en el marco de un contrato de trabajo
  20. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina ratifica las facultades de control y toma de posesión de la Dirección Nacional de Derecho de Autor
  21. Tertulia virtual: "Las Fronteras entre los NFT y el Derecho de Autor. Casos de éxito en Colombia"
  22. Tertulia virtual: "Arte callejero, graffiti y derechos de autor: los desarrollos recientes"
  23. El INDECOPI decreta medidas cautelares en contra de sitios web que proveían servicios de stream-ripping en Perú
  24. Corte Suprema de Justicia sienta doctrina sobre la infracción a derechos de autor derivados del software
  25. Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea falla en contra de los registros marcarios de BANSKY por conflicto con la normatividad en Derecho de Autor
  26. El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales – SENADI del Ecuador reconoce el derecho de remuneración equitativa y única a favor de intérpretes y ejecutantes de obras audiovisuales representados por la sociedad de gestión colectiva UNIARTES
  27. Reseña: Francia - Un Tribunal de Apelaciones confirma el plagio de la imagen de una campaña publicitaria en una escultura
  28. Colombia aprueba el Tratado de Marrakech
  29. La Dirección Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos de Ecuador sanciona a radiodifusora por omitir créditos en una telenovela
  30. Sigue su tránsito en el Congreso nueva reforma a la Ley federal del Derecho de Autor de México que protege las obras creadas por pueblos y comunidades indígenas
  31. Corte Suprema de Estados Unidos falla el caso ORACLE vs GOOGLE
  32. NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE CECOLDA
  33. CECOLDA solicita atención por situación del Tribunal de Justicia de la CAN
  34. Tertulia Virtual de CECOLDA: Protección de los derechos fundamentales de los autores y sus relaciones contractuales, una perspectiva comparada
  35. Tertulia Virtual de CECOLDA: BEPS y el incentivo tributario para el software tributario elaborado en Colombia. ¿Qué pasó?
  36. La DNDA precisa el alcance de las facultades del Gobierno Nacional para fijar tarifas en relación con el derecho de autor y los derechos conexos
  37. CONTRATOS BUY-OUT, UNA POLÉMICA TENDENCIA Advertencia de la GESAC (Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores) respecto de la importancia de no suscribir tales acuerdos.
  38. El plagio en obras artísticas: el debate originalidad vs. parodia
  39. Tribunal de California reconoce acuerdo extrajudicial entre los titulares de los derechos de las obras de Michael Jackson y The Walt Disney Company, por el documental “The Last of Michael Jackson”
  40. Gobierno expide decreto sobre el reconocimiento de incentivos para artistas, creadores y gestores culturales
  41. Prólogo (Análisis económico de la protección al software. Hacia un nuevo modelo de protección)
  42. El Gobierno expide decreto donde se dictan medidas del servicio de televisión abierta radiodifundida
  43. GOBIERNO EXPIDE DECRETO QUE DICTA MEDIDAS ESPECIALES EN EL SECTOR CULTURA POR EL COVID-19
  44. CECOLDA Y LA DNDA SUSCRIBEN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO
  45. Interpretación prejudicial del TJUE sobre la venta de libros electrónicos de segunda mano ¿Hay comunicación al público o distribución? ¿Debe ser autorizada por los titulares?
  46. Marco Matías Alemán candidato al cargo de Director de la OMPI
  47. CECOLDA reitera apoyo a la Candidatura de Marco Matías Alemán para la Dirección de la OMPI y hace votos para que Latinoamérica y el Caribe apoyen un solo candidato
  48. LAS CIFRAS DEL SECTOR CREATIVO EDITORIAL EN LOS INDICADORES MUNDIALES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA OMPI – AÑO 2019
  49. El abogado Marco Matías Alemán es postulado como candidato para la Dirección de la OMPI
  50. Declaración del Tribunal de Derechos de Autor de Canadá sobre las Regalías Meritorias por la Retransmisión de Señales de Televisión a Distancia
  51. La infracción al derecho de autor en materia de software: ¿un asunto contractual o extracontractual?
  52. Aclaración: La SIC niega, en primera instancia, el registro de la marca “La Gota Fría” por infracción al Derecho de Autor
  53. La SIC niega el registro de la marca “La Gota Fría” por infracción al Derecho de Autor
  54. Se realizó la Tertulia: Contratos inteligentes, con especial referencia a sus implicaciones para el derecho de autor
  55. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA REAFIRMA EL DERECHO DE REMUNERACIÓN EQUITATIVA Y ÚNICA A FAVOR DE LOS PRODUCTORES DE FONOGRAMAS POR LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DE SUS FIJACIONES
  56. CECOLDA EN LA ACADEMIA
  57. Cámara Civil y Comercial Federal de Argentina revoca multa a SADAIC por caso de competencia
  58. Tribunal del Distrito Sur de Nueva York analizó si la creación de las obras de Andy Warhol está cubierta por el fair use
  59. La Dirección Nacional de Derecho de Autor resuelve caso sobre la presunta infracción de derechos morales del director de una obra audiovisual
  60. Seminario internacional: Pasado, presente y futuro del Derecho de Autor
  61. LÍMITES Y LICENCIAS EN LA DIRECTIVA (UE) 2019/790, SOBRE DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES EN EL MERCADO ÚNICO DIGITAL
  62. IMPUESTO A LAS GRANDES PLATAFORMAS DIGITALES EN FRANCIA Y LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR UN IMPUESTO DIGITAL GLOBAL
  63. Tribunal de la CAN aclara el pago por Derecho de Autor en sistemas de transporte público
  64. Declarado exequible el artículo 32 de la Ley 1915 sobre indemnizaciones preestablecidas
  65. Tertulia CECOLDA: "Vinculación de propiedad intelectual y derecho de la competencia. Encuentros y desencuentros. Con especial énfasis en temas vinculados al derecho de autor"
  66. En las reclamaciones por infracción al derecho de autor ante You Tube ahora se deberá informar los apartes y momento exacto de la infracción
  67. Sancionado alcalde por permitir eventos públicos sin pago de derecho de autor
  68. Caso Microsoft vs. Imdicol y comentario sobre la atribución de responsabilidad en infracciones al derecho de autor de un Software en ordenadores donde opera una pluralidad de agentes
  69. La Corte Constitucional reafirma el nuevo Derecho de remuneración para los autores de obras audiovisuales
  70. Las cláusulas futuristas pierden su eficacia
  71. JOSÉ MARÍA TORRES CAICEDO, EL COLOMBIANO GESTOR DEL NACIMIENTO DEL DERECHO DE AUTOR EN EL MUNDO
  72. EL DERECHO DE AUTOR EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO “PACTO POR COLOMBIA, PACTO POR LA EQUIDAD”
  73. CECOLDA SE PRONUNCIA EN CONTRA DE PROPUESTAS DE ELIMINAR A LA DNDA
  74. INSTITUCIONALIDAD DEL DERECHO DE AUTOR EN EL MUNDO
  75. ¡CIFRAS PARA TENER EN CUENTA!
  76. NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE CECOLDA
  77. Seminario Derecho de Autor e Industrias Creativas
  78. "El conflicto de la gestión colectiva y el derecho de la competencia : últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales en la UE"
  79. Felices fiestas
  80. II Conferencia Internacional Derecho & Empresas Creativas y de Innovación
  81. Invitación al lanzamiento de la edición digital de los libros de Delia Lipszyc "Derecho de autor y derechos comexos" y "Nuevos temas de derecho de autor y derechos conexos", Corferias, Bogotá, 12/10/2017 - 11:30 a 12:30
  82. Derecho de Autor para el sector Creativo - SOFA 2017
  83. CAROLINA ROMERO ROMERO, RATIFICADA COMO DIRECTORA GENERAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR
  84. Homenaje al doctor Marco Matías Alemán
  85. Invitación a Jornada Internacional de Propiedad Intelectual
  86. PRODUCTORA DE TELEVISIÓN ARGENTINA ES CONDENADA POR PLAGIO DE FORMATO TELEVISIVO
  87. PATITO FEO: OTRO CASO DE FORMATOS TELEVISIVOS E IDEAS
  88. RECLAMACIONES EN ARGENTINA POR PRESUNTO PLAGIO EN EL NUEVO BILLETE DE CINCUENTA PESOS ARGENTINOS
  89. EL CASO FEDEPAPA: REGALÍAS DE UNA NUEVA “VERSIÓN” COMO OBRA DERIVADA
  90. HAPPY BIRTHDAY: UNA CANCIÓN EN DOMINIO PÚBLICO
  91. CASO DANCING BABY: EL FAIR USE Y LOS TAKEDOWN NOTICES
  92. YOUTUBERS, DERECHO DE AUTOR Y EL ABUSO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN
  93. ES EXEQUIBLE LA ATRIBUCIÓN DE LA DNDA DE DECRETAR MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LAS SGC Y ENTIDADES RECAUDADORAS
  94. INDECOPI SANCIONA A SOCIEDAD DE GESTIÓN COLECTIVA INTER ARTIS POR SUS TARIFAS
  95. ¿PUEDE EL REGISTRO DE UNA OBRA ARTÍSTICA DETERMINAR EL FUTURO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO DE UNA MARCA FIGURATIVA?
  96. ARMANDO MANZANERO ACUDIRÁ A LA CIDH POR INFRACCIÓN A SUS DERECHOS MORALES EN UN ANUNCIO PUBLICITARIO
  97. LA DNDA EMITE CONCEPTO SOBRE LOS SERVICIOS DE STREAMING Y LOS ORGANISMOS DE RADIODIFUSIÓN
  98. CONDENADOS EN ESPAÑA POR PUBLICAR ARTÍCULOS EN UNA PÁGINA WEB
  99. DISPUTAS Y ESTRATEGIAS POR LOS DERECHOS DE AUTOR DE EL DIARIO DE ANNE FRANK
  100. TATUAJES, VIDEOJUEGOS Y DERECHO DE AUTOR
  101. ¡UN CASO MUY MONO!
  102. LIBRO BLANCO DEL COPYRIGHT EN USA
  103. Tertulia CECOLDA "Blanco Porcelana" 26 de agosto
  104. Seminario Internacional Quo Vadis Derecho de Autor
  105. Seminario Internacional QUO VADIS DERECHO DE AUTOR: Fair Use Cases in U.S Courts, Copyright Exceptions & Limitations
  106. EL VIGOR DE LA CREACIÓN Y LA FUERZA DEL DERECHO DE AUTOR
  107. Seminario Internacional QUO VADIS DERECHO DE AUTOR: El derecho de distribucion y el agotamiento del derecho
  108. Seminario Internacional QUO VADIS DERECHO DE AUTOR: Las limitaciones y excepciones al derecho de autor y el fair use
  109. Palabras Presidente de CECOLDA, Inauguración Seminario Internacional QUO VADIS DERECHO DE AUTOR - 19 de marzo de 2015
  110. Seminario Internacional: “Quo Vadis derecho de autor” - 25 Años CECOLDA
  111. Quo Vadis derecho de autor”, Conozca a nuestros ponentes:
  112. Seminario Internacional: “Quo Vadis derecho de autor”
  113. Seminario Internacional “Quo Vadis Derecho de Autor”
  114. Seminario Internacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos “Quo Vadis derecho de autor”
  115. FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2015
  116. La cultura libre no debe ser cultura libre para el capitalismo (de nuevo Kropotkin y Marx)
  117. TJUE avala la reproducción de obras en puestos de lectura electrónica en bibliotecas como parte de la excepción al derecho de autor que privilegia la educación y la investigación
  118. EL DRAFT DEL COMPENDIO DE PRÁCTICAS DE LA U.S. COPYRIGHT OFFICE DEFINIRÍA LA TITULARIDAD DE LA FAMOSA SELFIE DEL MACACO NEGRO
  119. LA DNDA EMITE CONCEPTO SOBRE LA PROTECCIÓN DE PERSONAJES POR PARTE DEL DERECHO DE AUTOR
  120. Las obras huérfanas y la digitalización
  121. LA DNDA EMITE CONCEPTO SOBRE LA OBLIGACIÓN DE LOS OPERADORES DE TELEVISIÓN DE GARANTIZAR LA RECEPCIÓN DE LA SEÑAL DE TELEVISIÓN ABIERTA
  122. TRIBUNAL ARGENTINO CONFIRMÓ QUE LA EXHIBICIÓN DE OBRAS POR MEDIO DE TELEVISORES EN HABITACIONES DE HOTELES CONSTITUYE UN ACTO DE DIFUSIÓN PÚBLICA
  123. DE ACUERDO CON TRIBUNAL ESPAÑOL, LAS REDES DE INTERCAMBIO P2P SON LEGALES EN ESPAÑA
  124. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA DICTÓ DECISIÓN PREJUDICIAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS GESTORES DE MOTORES DE BÚSQUEDA EN LOS TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES
  125. EL CASO AEREO VS. ABC UN PRECEDENTE A TENER EN CUENTA
  126. CORTE NORTEAMERICANA EMPLEA CUATRO FACTORES PARA LA APLICACIÓN DEL FAIR USE EN RELACIÓN A LA DIGITALIZACIÓN DE LIBROS Y CREACIÓN DE BIBLIOTECAS DIGITALES
  127. Premio Antonio Delgado - Sobre estudios de investigación en derecho de autor y derechos conexos -
  128. Revista Iberoamericana de Derecho de Autor n. °13
  129. Servicios Centro de Documentación "Arcadio Plazas"
  130. La DNDA emite Circular sobre Ventanilla Única de Recaudo
  131. Parlamento Europeo aprueba Directiva sobre Gestión Colectiva y Licencias Multiterritoriales en el entorno digital
  132. El uso de hipervínculos no constituye comunicación pública según Tribunal de Justicia Europea
  133. Las medidas tecnológicas de protección contra actos ilícitos deben ajustarse a principio de proporcionalidad
  134. NUEVA LIMITACIÓN AL DERECHO DE AUTOR EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
  135. LA INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL DE LA DNDA SOBRE LAS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA ES UNA EXPRESIÓN DE LA POTESTAD DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
  136. ES INEXEQUIBLE LA ATRIBUCIÓN DE LA DNDA DE DECRETAR “CUALQUIER MEDIDA CAUTELAR” SOBRE LAS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA
  137. LA EXPROPIACIÓN DE LA OBRA DEL MAESTRO LEANDRO DÍAZ ES INCONSTITUCIONAL
  138. LA SIC RESUELVE CONSULTA SOBRE LIMITACIÓN DE ACCESO A CONTENIDOS DE INTERNET
  139. JUSTICIA ESPAÑOLA CONDENA A ADMINSITRADOR DE PÁGINA WEB QUE PROVEÍA ENLACES A SITIOS INFRACTORES DEL DERECHO DE AUTOR
  140. GOOGLE BOOKS SE AJUSTA AL FAIR USE
  141. Entrevista con David Carson sobre la industria de la música
  142. Los expertos más importantes del mundo en derecho de autor se reunieron en Cartagena
  143. El agotamiento del Derecho de Autor y los Derechos Conexos (Contenido, alcance y aplicación a las transmisiones en línea)
  144. Corte Constitucional declara exequible condicionalmente las facultades jurisdiccionales de la DNDA
  145. Nuevo Régimen de Garantías Mobiliarias permite constitución de garantías sobre derechos patrimoniales derivados de la Propiedad Intelectual
  146. Gobierno de Colombia realizó reuniones de socialización del proyecto por el cual se modifica la Ley 23 de 1982
  147. Corte Suprema de Justicia de Paraguay declara inconstitucional el decreto que reglamenta la copia privada
  148. Tribunal de Justicia de la Unión Europea señala que un sistema de remuneración compensatoria por copia privada indiscriminado puede ser compatible con el derecho Europeo
  149. Gobierno Francés elimina la sanción más drástica de la Ley Hadopi
  150. Revista Iberoamericana de Derecho de Autor #12
  151. Revisión del proyecto “Principios del Copyright” (Copyright Principles Project)
  152. ADIOS A UN GRANDE
  153. Corte Constitucional declaró inexequible la ley de implementación del TLC con los Estados Unidos, pero avaló Ley que amplió facultades al Gobierno Nacional frente a las sociedades de gestión colectiva
  154. En acción de tutela, la Corte Constitucional exonera de responsabilidad a Google por información publicada en la web por un proveedor de contenidos
  155. En el marco de la OMPI se discute actualmente tratado internacional relativo a las limitaciones y excepciones para personas con discapacidad visual/personas con dificultad para acceder al texto impreso
  156. Suprema Corte de los Estados Unidos da un alcance internacional a la doctrina de la primera venta
  157. Corte estadounidense señala que la doctrina de la primera venta no aplica en las trasmisiones en línea de obras
  158. Tribunal General Europeo señala que licencias con limitaciones territoriales no son restrictivas del comercio
  159. Se retira Felipe García Pineda como Director General de la Dirección Nacional de Derecho de Autor
  160. DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS - Legislación, Doctrina y Jurisprudencia concordada y comentada
  161. European Intellectual Property Law
  162. Ventanilla Unica – Gestión colectiva
  163. Directiva 2012/28/UE
  164. Propuesta Directiva UE
  165. Revista Iberoamericana de Derecho de Autor
  166. Transferencia del derecho de autor (Reflexiones frente a la reciente reforma legislativa en Colombia)
  167. Felices Fiestas
  168. Colombia Suscribió el Tratado de Beijing
  169. Comentarios al Decreto 1258 de 2012 que reglamenta la Ley 1493 de 2011
  170. ¿Cual es el contexto de la rebelión de los usuarios de Internet contra las leyes de Derechos de Autor en el Siglo XXI?
  171. Suspensión del juicio contra Cuevana en Chile
  172. Aspectos relativos al Derecho de Autor en el Nuevo Código General del Proceso
  173. Proyecto Nueva Directiva Europea
  174. Copyright and Related Rights in The Global Economy
  175. Rafael Pombo
  176. ALAI 2012 Congress in Kyoto
  177. Circular CERLALC Bibliotecas digitales y derecho de autor
  178. CISPA  - Cyber Intelligence Sharing and Protection Act
  179. Tributo al Maestro
  180. Cuevana y Taringa: Las siguientes en la lista negra del FBI
  181. Sobre el Criterio de la “Originalidad” como condición de protección
  182. Ley Implementación TLC
  183. Proyecto Ley Gestión Colectiva
  184. Carta de Cecolda a la Comisión Interdisciplinaria para la Revisión del Marco Jurídico de las Sociedades de Gestión Colectiva
  185. Reporte IFPI 2012
  186. Sayco: bajo la lupa del gobierno
  187. SOPA dispara primero, hace preguntas después
  188. Más contra CUEVANA
  189. Reformas Legales en España
  190. El P2P de Pablo Soto absuelto en España
  191. ¿El derecho de autor o la libertad de expresión?
  192. Cartas al Dr. Juan Carlos Monroy y al Dr. Felipe García Pineda
  193. Comunicación de CECOLDA dirigida a la opinión pública
  194. La nueva regulación en Colombia sobre transferencia de derechos patrimoniales de autor (Artículos 28 y 30 de la ley 1450 de 2011)
  195. Principales novedades en los contratos de cesión de Derechos Patrimoniales de Autor y en la regulación de la obra futura y por encargo creada en virtud de una relación laboral y de un contrato de prestación de servicios
  196. Análisis del Proyecto de Ley, por medio del cual se regula la responsabilidad por las infracciones al Derecho de Autor y conexos en internet, mal  llamado Proyecto de Ley Lleras
  197. La obstinación del gigante digital
  198. Análisis de la Sentencia de la Corte Constitucional (C – 871-10) sobre los Derechos de Autor sobre de la obra de arquitectura construida, los proyectos arquitectónicos y los planos
  199. ¿Es el plagio una conducta reprimida por el Derecho Penal?
  200. Preocupaciones que suscita entre los titulares de derechos el acuerdo entre Google y los editores: Una visión Colombiana
  201. Red de Propiedad Intelectual en la Producción Académica Universitaria
  202. Ingreso del CECOLDA como grupo nacional a la ASSOCIATION LITTÉRAIRE ET ARTISTIQUE INTERNATIONALE